Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies tcnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Nace JPEVAL: una revista para fortalecer la evaluación basada en evidencia

Julio de 2025
Afi impulsa junto a la Sociedad Española de Evaluación y Ksnet una revista científica que aspira a ser una referencia en el uso de evidencias para el diseño de las políticas públicas.



En un contexto caracterizado por una creciente complejidad social, económica y ambiental, así como por una presión estructural sobre los recursos públicos, resulta fundamental promover una cultura de evaluación de políticas públicas basada en evidencias, que contribuya a garantizar la eficiencia del gasto y a mejorar sus resultados. La presión sobre el gasto corriente en los países más avanzados y las necesidades de inversión que se están generando en el actual contexto geopolítico, exige que cada euro se utilice de forma eficaz y eficiente, garantizando su pertinencia e impacto. Y para ello, una evaluación rigurosa que incluya aspectos cuantitativos y cualitativos es clave.

En este contexto, desde Afi, trabajamos con el convencimiento de que la evaluación de políticas públicas no es solo una herramienta técnica que aplicar sobre los datos, sino una palanca fundamental para mejorar la calidad de las decisiones públicas, fomentar la rendición de cuentas y promover una cultura institucional centrada en el aprendizaje. En nuestros más de veinte años realizando evaluaciones de políticas públicas, nuestro compromiso con la excelencia académica nos ha llevado a participar en proyectos innovadores, a colaborar con instituciones nacionales e internacionales y, ahora, a participar en la creación del Journal of Policy Evaluation (JPEVAL).

Impulsada por Afi, Ksnet y la Sociedad Española de Evaluación (SEE), JPEVAL es una revista científica de acceso abierto y revisión por pares (peer review) que busca consolidarse como una publicación indexada de referencia. Contará con un comité editorial formado por investigadoras e investigadores de primer nivel, con una destacada trayectoria tanto en el ámbito académico como en el diseño y análisis de políticas públicas.

Una revista necesaria

JPEVAL nace con la vocación de llenar un vacío en el ecosistema español e iberoamericano de evaluación. Aunque en los últimos años hemos asistido a un incremento notable de las evaluaciones implementadas en España -gracias a iniciativas como los Spending Reviews de la AIReF, los proyectos experimentales del CSIC o los pilotos de inclusión social del CEMFI-, seguimos sin contar con un espacio consolidado, riguroso y sistemático para difundir estos aprendizajes, intercambiar experiencias y someter a escrutinio académico el avance del conocimiento en esta materia. En países como Reino Unido, Dinamarca o Estados Unidos, existen redes consolidadas y publicaciones científicas de referencia -como la What Works Network o las revistas vinculadas a sus agencias de auditoría y análisis de políticas públicas- que permiten poner en común la práctica evaluadora con la investigación más puntera. En España, esta articulación entre la academia y la práctica evaluativa ha sido, hasta ahora, más débil. JPEVAL aspira a convertirse en ese puente.

El primer número de JPEVAL verá la luz en octubre de 2025 y publicará artículos originales en español e inglés, y admitirá distintas tipologías de contribuciones: desde investigaciones teóricas y empíricas hasta revisiones de literatura y estudios de caso sobre buenas prácticas. Con ello, buscamos atraer tanto a quienes producen conocimiento desde la universidad como a quienes lo aplican en administraciones públicas, organismos multilaterales o entidades del tercer sector.

Un impulso colectivo para el aprendizaje institucional

Crear una revista científica no es solo un hito editorial. Es una apuesta por fortalecer el aprendizaje institucional, la transparencia y el uso efectivo de la evidencia. Por eso, participar en la fundación de JPEVAL es, para nosotros, una forma natural de seguir contribuyendo a construir ese camino.


Carmen López, socia de Finanzas Públicas de Afi