... y lleg贸 Trump
Marzo de 2025Sin duda el D铆a de la Mujer, 8 de marzo de 2025, ser谩 un d铆a marcado por la controversia que se ha generado en torno a la decisi贸n de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, con su Decreto de poner fin a las pol铆ticas de diversidad, igualdad e inclusi贸n (DEI por sus siglas en ingl茅s). Seg煤n el presidente es necesaria la "terminaci贸n de todos los programas discriminatorios, incluidos los mandatos, pol铆ticas, programas, preferencias y actividades ilegales de DEI y de diversidad, equidad, inclusi贸n y accesibilidad (DEIA) en el Gobierno federal, bajo cualquier nombre que aparezcan".
Como no pod铆a ser de otra manera, esto ha generado reacciones inmediatas en las empresas privadas norteamericanas, generando posiciones muy diferentes. Mientras que empresas como Costco o Apple, se han reafirmado en sus planes de diversidad en vigor, otros como McDonald麓s o Ford han retirado total o parcialmente sus pol铆ticas. Las empresas contratistas del Estado son las m谩s afectadas, ya que, si quieren seguir prestando sus servicios, deben suprimir sus planes de DEI, del tipo que sean.
Esto choca de frente con la normativa europea, plenamente instaurada en las empresas, y donde no parece vaya a haber ning煤n cambio al respecto.
Como todo en la vida, las cosas hay que ponerlas en su contexto y es cierto que, en Estados Unidos, en aras de la protecci贸n de la diversidad, rara era la persona que no pod铆a acogerse a un plan de equidad por pertenecer a una minor铆a, y esto estaba generando distorsiones y anomal铆as, que son en gran parte el caldo de cultivo de lo que ha sucedido.
Perm铆tanme, llegados a este punto, que recuerde las diferencias entre igualdad y equidad. La igualdad aboga por la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. Otra cosa muy distinta es la equidad, es decir, que realmente haya una representaci贸n real de los colectivos que conforman la sociedad. En numerosas ocasiones, a pesar de que se trata de promover la igualdad de g茅nero, por un retraso hist贸rico, o por anomal铆as del mercado, sucede que no hay una equidad real, es decir, que hay colectivos, que est谩n subrepresentados. Este es el punto m谩s sensible y controvertido de los planes de diversidad.
El objetivo final todos lo tenemos claro, pero el camino que se siga para llegar a ese objetivo es lo que marca la diferencia.
Cuando hay un consenso de la sociedad, en la que la gran mayor铆a estamos de acuerdo en que la igualdad es un tema de justicia social, debemos desarrollar los mecanismos necesarios para conseguir tal fin, y si algunos mecanismos no est谩n dando los resultados esperados, habr谩 que corregirlos, pero no pasar a la inacci贸n, a no hacer nada e incluso llegar al extremo de que compa帽铆as que estaban haciendo bien sus deberes, tengan que desistir de sus pol铆ticas.
En un momento en que cualquier falla o controversia puede poner en peligro los logros conseguidos en igualdad hasta ahora, creo que es importante actuar con responsabilidad y contundencia. Sirva como ejemplo la respuesta del Canal de Isabel II a la Embajada de Estados Unidos.
隆Feliz D铆a de la Mujer!