Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies t閏nicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Inversi贸n ESG en el sector hotelero

Septiembre de 2023

Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) están adquiriendo cada vez más mayor importancia en el ámbito financiero. Por tanto, es relevante analizar cómo influyen en la valoración de las empresas y, en particular, en un sector tan significativo para la economía española como el hotelero.



El inversor cada vez busca invertir de manera m谩s responsable y el sector hotelero espa帽ol intenta tener pr谩cticas empresariales m谩s sostenibles. Pero, 驴c贸mo influyen estos criterios ESG en la valoraci贸n de las empresas hoteleras?

Investigaciones previas han examinado el impacto de las fusiones y adquisiciones en el desempe帽o ESG de las empresas, encontrando un efecto positivo, especialmente en el a帽o siguiente a la transacci贸n. Esto sugiere que una gesti贸n eficaz de los aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo puede influir positivamente en el desempe帽o financiero y en la valoraci贸n de las empresas.

Actualmente hemos observado un notable aumento en el inter茅s de los inversores por hoteles que adoptan los principios ESG. Estos inversores manifiestan una clara preferencia por establecimientos de alta calidad y un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Los inversores especializados en este 谩mbito muestran confianza en el potencial de rentabilidad y crecimiento del sector hotelero en Espa帽a. Esta se basa en las perspectivas prometedoras de la industria tur铆stica y en la b煤squeda constante de oportunidades que generen rentabilidad.

En lo que respecta a las valoraciones de estas compa帽铆as y considerando el m煤ltiplo que mide el Valor de Empresa (o Enterprise Value) en relaci贸n al EBITDA de las empresas hoteleras cotizadas, se observa c贸mo este se vio afectado en el a帽o 2020 debido al impacto en el sector y a la incertidumbre generada por las medidas adoptadas por la pandemia de COVID-19. No obstante, este impacto se equilibr贸 con una notable recuperaci贸n durante el a帽o 2021, logrando reestablecer los m煤ltiplos de valoraci贸n a niveles similares a los previos a la COVID de 2019 (13,1x en 2022 en comparaci贸n con 15,7x en 2019).

Dada su considerable representatividad, hemos considerado relevante analizar los factores determinantes en la conformaci贸n del m煤ltiplo EV/EBITDA de las compa帽铆as hoteleras, especialmente el impacto de los factores ESG, que han ganado importancia en la industria financiera y resultan fundamentales para asegurar financiaci贸n a trav茅s de bancos, fondos privados o emisiones de deuda.

Cumplir con estos criterios puede mejorar el perfil de riesgo de los hoteles, atraer inversores responsables y facilitar la emisi贸n de deuda sostenible. Adem谩s, una s贸lida implementaci贸n de criterios ESG puede mejorar la reputaci贸n y la imagen de marca de los hoteles, generando beneficios a largo plazo. Es importante destacar que numerosos fondos de inversi贸n consideran estos criterios como un componente esencial en sus elecciones de inversi贸n, lo cual resalta su impacto significativo en la toma de decisiones financieras.

Con el objetivo de llevar a cabo este estudio, el cual busca explorar la relaci贸n entre el m煤ltiplo EV/EBITDA y diferentes variables independientes, hemos realizado un an谩lisis de regresi贸n lineal m煤ltiple utilizando Python. Hemos seleccionado una muestra de 9 empresas hoteleras cotizadas durante el periodo comprendido entre 2018 y 2021. Las variables independientes, que son aquellas que explican la variable dependiente (en este caso, el m煤ltiplo de valoraci贸n EV/EBITDA), abarcan la puntuaci贸n ESG, la deuda financiera neta, el tama帽o de los activos y las oportunidades de crecimiento medida por el incremento interanual de las ventas.

La variable de sostenibilidad (ESG) planteaba un mayor reto debido a las limitaciones a煤n considerables en el acceso a informaci贸n extrafinanciera comparable y homog茅nea, frente a las dem谩s variables de car谩cter financiero. Los indicadores ESG finalmente empleados se obtuvieron de la base de datos de Refinitiv, basados en informaci贸n de divulgaci贸n p煤blica que considera la importancia de la industria y el tama帽o de las empresas. Estas puntuaciones se actualizan en tiempo real, ofrecen transparencia y confiabilidad, y otorgan al sector hotelero un promedio de puntuaci贸n ESG del 66,18% entre 2018 y 2021. Esta cifra indica acciones positivas en t茅rminos de ESG en el sector, si bien compararla con otras 谩reas o compa帽铆as podr铆a proporcionar una perspectiva sobre su posici贸n en relaci贸n a las mejores pr谩cticas ESG.

Las limitaciones muestrales mencionadas m谩s arriba se reflejan en los resultados de la regresi贸n, ya que las variables explicativas introducidas en el modelo solo explican el 13,5% de las variaciones en el m煤ltiplo de valoraci贸n EV/EBITDA. No obstante, los signos que arroja el modelo son los que cabr铆a esperar y los resultados obtenidos sugieren que . Adem谩s, el tama帽o de los activos y el crecimiento de las ventas tambi茅n desempe帽an un papel significativo en la valoraci贸n. Las compa帽铆as m谩s grandes tienden a generar un mayor flujo de efectivo, lo que resulta atractivo para los inversores debido a sus perspectivas de crecimiento.

Para futuras investigaciones, se recomienda ampliar la muestra y emplear un an谩lisis de regresi贸n con datos panel. Esto permitir铆a capturar de manera m谩s completa los efectos a lo largo del tiempo y las variaciones individuales, lo que proporcionar铆a resultados m谩s s贸lidos y relevantes. Tal enfoque permitir铆a una mayor comprensi贸n de las din谩micas tanto en el sector hotelero como en otras industrias en relaci贸n a los criterios ESG.

Finalmente, el mercado hotelero espa帽ol ha experimentado una evoluci贸n interesante en t茅rminos de fusiones y adquisiciones, con perspectivas alentadoras y un creciente 茅nfasis en los criterios ESG. Las empresas en este sector deben mantenerse atentas a estas tendencias para adaptarse y aprovechar las oportunidades de crecimiento y financiaci贸n que puedan surgir en el futuro.

Mar铆a Jos茅 Gonz谩lez es parte del 谩rea de Corporate Finance de Afi y alumni del M谩ster en Finanzas de Afi Escuela (curso 2022-23)