Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies t閏nicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

La riqueza mundial

Noviembre de 2018 La riqueza mundial sigue creciendo. Durante los doce meses 煤ltimos, hasta mediado 2018, la riqueza agregada global creci贸 en 14 billones de d贸lares, hasta 317 billones.

El informe de Credit Suisse sobre la evoluci贸n y la distribuci贸n de la riqueza mundial(*) se ha convertido en la pieza anal铆tica m谩s amplia y actualizada al respecto. Analiza la riqueza de 4.700 millones de adultos a lo largo del mundo, pa铆ses ricos y pobres. Los pa铆ses analizados cubren el 65% de la poblaci贸n mundial y mantienen el 96% de la riqueza global. La que acaba de aparecer es la novena edici贸n. De ella podemos deducir algunas conclusiones que son relevantes.

Las traslado tal cual:
  1. La riqueza mundial sigue creciendo. Durante los doce meses 煤ltimos, hasta mediado 2018, la riqueza agregada global creci贸 en 14 billones de d贸lares, hasta 317 billones, un crecimiento del 4,6%. Ese crecimiento relativamente moderado en 2018 es en gran medida consecuencia del comportamiento de los mercados de acciones, aunque cada d铆a es m谩s expl铆cito el aumento de los activos no financieros en los patrimonios de los m谩s ricos. Ha sido la importancia de este tipo de activos la que ha llevado a una revisi贸n de datos hasta mediado el a帽o pasado, siendo las clases medias de China, pero tambi茅n de Espa帽a los principales beneficiarios de esa revisi贸n.

  2. El n煤mero de millonarios tambi茅n ha crecido en los 煤ltimos doce meses, en 2,3 millones, hasta 42,2 millones.

  3. Cambio en el n煤mero de millonarios por pa铆ses (Miles)
    Ganancias principales P茅rdidas principales
    Pa铆s
    Adultos con riqueza por encima de 1 mill贸n de d贸lares estadounidenses
    Pa铆s
    Adultos con riqueza por encima de 1 mill贸n de d贸lares estadounidenses
    2017
    2018
    Evoluci贸n
    2017
    2018
    Evoluci贸n
    Fuente: James Davies, Rodrigo Lluberas y Anthony Shorrocks, Credit Suisse Global Wealth Databook 2018.
    Estados Unidos 16.742 17.350 878 Brasil 190 154 -36
    Francia 1.888 2.147 259 Australia 1.320 1.288 -32
    Alemania 1.929 2.183 253 Suecia 368 348 -20
    Reino Unido 2.189 2.433 244 Turqu铆a 96 79 -16
    Italia 1.161 1.362 200 Argentina 29 21 -9
    China 3.294 3.480 186 Nueva Zelanda 162 155 -7
    Jap贸n 2.715 2.809 94 Israel 117 111 -6
    Espa帽a 792 852 60 M茅xico 115 109 -6
    Pa铆ses Bajos 438 477 40
    Canad谩 1.257 1.289 32
    Mundial
    39.845
    42.155
    2.310
    Mundial
    39.845
    42.155
    2.310
  4. Es en EE.UU. donde sigue creciendo en mayor medida la riqueza, tras la crisis financiera global. Pero China y Europa siguen inmediatamente detr谩s. China ya es la segunda en la liga de la riqueza mundial, ha sobrepasado a Jap贸n en el n煤mero de 芦ultra-ricos禄, en la riqueza total y en el n煤mero de millonarios. Pero, como la distribuci贸n no es precisamente la mas homog茅nea, la riqueza media por adulto en China (47.810 d贸lares a mediados de 2018) sigue muy por debajo del nivel de Jap贸n (227.240 d贸lares).

  5. Las estimaciones sobre la evoluci贸n previsible del n煤mero de millonarios globales sit煤an esa cifra en 55 millones en 2023, un aumento de casi 13 millones desde los niveles de mediados de 2018. En Espa帽a se pasar谩 de los 852.000 a 1.201.000 en 2023, como se aprecia en uno de los gr谩ficos.

  6. Evoluci贸n del n煤mero de millonarios
    N煤mero (miles)
    Evoluci贸n
    Pa铆s
    2018
    2023
    (%)
    Fuente: James Davies, Rodrigo Lluberas y Anthony Shorrocks, Credit Suisse Global Wealth Databook 2018.
    Estados Unidos 17.350 20.478 18
    China 3.480 5.647 62
    Jap贸n 2.809 3.769 34
    Reino Unido 2.433 3.151 30
    Alemania 2.183 3.077 41
    Francia 2.147 3.016 40
    Canad谩 1.289 1.991 54
    Australia 1.288 1.814 41
    Italia 1.362 1.808 33
    Espa帽a 852 1.201 41
    Corea 754 1.026 36
    Suiza 725 988 36
    Pa铆ses Bajos 477 639 34
    B茅lgica 424 588 39
    Taiwan 521 567 9
    Suecia 348 452 30
    Dinamarca 243 326 34
  7. En el nivel m谩s bajo de la distribuci贸n de riqueza existen 3.200 millones de adultos. El 64% de la poblaci贸n total de adultos vive con una riqueza inferior a 10.000 d贸lares, que corresponde a solo el 1,9% de la riqueza global. El 1% m谩s rico (los que disponen de activos netos superiores a 870.000 d贸lares) dispone de la mitad de la riqueza mundial.

  8. Las mujeres ascienden: su riqueza representa aproximadamente el 40% de la total global. Tiene mucho que ver con la capacidad para emprender de las asi谩ticas. A pesar de esos signos de progreso, en los pa铆ses m谩s avanzados algunas categor铆as de mujeres -las madres solteras y las divorciadas- mantienen todav铆a una clara desigualdad de oportunidades.

(*) Credit Suisse Global Wealth Report.


Emilio Ontiveros es presidente de Afi y catedr谩tico em茅rito de la UAM