Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies t閏nicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

La revoluci贸n de las citas digitales

Septiembre de 2018 Resulta fascinante observar la evoluci贸n de las plataformas digitales en t茅rminos de su tasa de crecimiento, los efectos red, y los beneficios (o p茅rdidas) que generan.

El crecimiento de las redes sociales digitales tambi茅n se ha verificado en el campo de los servicios de citas, ya sea para pasarlo bien una noche o para establecer una relaci贸n sentimental estable. Empresas como Tinder, Match.com, Ashley Madison u OkCupid ofrecen servicios en los distintos segmentos del mercado. El sector mueve ya m谩s de 5.000 millones de d贸lares en el mundo, de los que unos 1.300 se refieren al mercado europeo.

Quiz谩s lo m谩s sorprendente de este sector es que las empresas obtienen beneficios cuantiosos. Por ejemplo, el Match Group (propietario de las marcas Tinder, Match.com, OkCupid o Meetic, entre otras) obtuvo en 2017 un EBITDA de 469 millones de d贸lares con ventas de 1.281 millones. Esta impresionante rentabilidad contrasta con las p茅rdidas de las empresas de los sectores de informaci贸n digital o streaming de m煤sica, entre muchas otras. Hay dos factores principales detr谩s de los inmensos beneficios que obtienen estas plataformas. Al contrario que la informaci贸n digital, la gente est谩 dispuesta a pagar dinero por participar en redes sociales para ligar. Y, a diferencia del streaming, no tienen que pagar grandes cantidades a los proveedores de la propiedad intelectual. Es justo mencionar que los servicios de ligue y de b煤squeda de relaciones estables tambi茅n eran muy rentables para los peri贸dicos impresos cuando dominaban el mercado, es decir, antes de la revoluci贸n digital y del tel茅fono inteligente.

Se produce adem谩s una situaci贸n interesante en t茅rminos de la distribuci贸n del gasto seg煤n el segmento del mercado, que incluye los ligues espor谩dicos, las relaciones m谩s estables y los servicios matrimoniales. Mientras que en Estados Unidos y en Europa el gasto se encuentra m谩s o menos igualmente distribuido a trav茅s de las tres categor铆as, en China m谩s del 80 por ciento se refiere a servicios matrimoniales. Esta peculiaridad del mercado chino tiene poco que ver con la cultura o con los valores de su poblaci贸n. Es m谩s bien el resultado del menor n煤mero de mujeres que de varones en edad de matrimonio, fen贸meno que se deriva de la pol铆tica del hijo 煤nico y la preferencia de muchas familias por tener un var贸n.

El sector de las citas digitales, y sus abundantes beneficios, ofrece una serie de lecciones para todo tipo de plataformas digitales. Los efectos red son muy importantes, puesto que todo el mundo desea participar en la plataforma que ofrezca mayor n煤mero de posibilidades. Los beneficios no vienen dados por el marketing o por la tecnolog铆a, gracias a situarse en un eslab贸n de la cadena de valor en el que no existan proveedores importantes con gran poder de negociaci贸n. Tal y como ha demostrado Netflix, en ese caso la plataforma debe integrarse verticalmente hacia atr谩s en la cadena de valor, es decir, crear o generar su propio contenido.

Resulta fascinante observar la evoluci贸n de las plataformas digitales en t茅rminos de su tasa de crecimiento, los efectos red, y los beneficios (o p茅rdidas) que generan. Sin lugar a duda, los servicios digitales para ligar constituyen un ejemplo sin parang贸n en t茅rminos de la facilidad que han demostrado a la hora de obtener beneficios a los pocos a帽os de lanzarse al mercado.

Mauro F. Guill茅n es director del Lauder Institute y catedr谩tico de Direcci贸n Internacional de la Empresa en la Wharton School, as铆 como miembro del Consejo Acad茅mico de Afi Escuela de Finanzas