Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

¿Hemos avanzado realmente hacia la igualdad? Balance de los últimos 35 años

Durante los últimos 35 años la sociedad española ha vivido una auténtica transformación en todos los niveles. Con motivo de la edición del mes de marzo junto con el 35 aniversario de Afi, en este artículo ponemos el foco en la evolución experimentada por mujeres y hombres en España entre 1987 y 2022 en cinco dimensiones fundamentales: educación, empleo, salud, conciliación y notoriedad pública.

Perspectivas y retos

No hay vuelta atrás

En los últimos años hemos experimentado un aumento de la presencia de mujeres en los consejos de administración. En este sentido, no solo la concienciación nacional, sino también la europea, ha remado a favor de un aumento de la pluralidad de perfiles dentro de los consejos.

Escuela

La modelización matemática como indicador de la desigualdad de género

Los modelos matemáticos que describen nuestro entorno son capaces de identificar las variables que pueden explicar los fenómenos que se estudian. Actualmente, el género se considera una variable significativa y se introduce en la modelización matemática y estadística para explicar el comportamiento en diferentes ámbitos.

Tecnología

Profesiones digitales: el futuro es digital y las mujeres deben estar

Que las mujeres no estén presentes desde edades tempranas, en las aulas en las que se imparten disciplinas de alto componente digital y tecnológico es una constatación que se traslada al mercado laboral. Pero este desequilibrio en la etapa educativa no es la única causa que explica la brecha de género que existe en las profesiones digitales.

Tribunas

La firma de mercados

Inflación: formas y componentes

La mirada
social

El dinero importa

#mujeresque
transforman

Internet para tod@s

Sostenibilidad Global

Una taxonomía social: necesaria, pero ¿posible?